CONKABALLOS

«En la equitación no existe un único y verdadero método, ya que cada caballo es diferente».

– Nuno Oliveira

SOBRE NOSOTROS:

Conka es una empresa fundada en 1994. Situada en Collado Mediano, a los pies de la Sierra de Guadarrama. No somos un centro hípico convencional, no hacemos competiciones de disciplinas ecuestres. Queremos promover una unión de los animales y los humanos que se base en el respeto, donde además de las habilidades y el conocimiento, nos interesen las sensaciones y la actitud.. Siempre decimos que el que debe aprender y pensar en lo mejor para el binomio es el jinete. Es imprescindible que nuestros clientes y visitantes se sientan cómodos y quieran, junto a nosotros compartir esta pasión. 

Nos dedicamos a la doma y al cuidado de los caballos. Tenemos una filosofía de trabajo que gira en torno a este animal, individuo fundamental, y al que debemos tratar con absoluto respeto y dedicación. Este sentimiento se inculca a los alumnos, por lo que queremos lograr que el alumno aprenda las actitudes y relaciones entre los caballos con el ser humano, para conseguir entender el comportamiento animal, siendo conscientes de lo que éste está sintiendo y necesitando en cada momento.

NUESTROS CABALLOS Y YEGUAS:
NIVELES DE NUESTROS CABALLOS:

A) Caballos mansos con los que aprenderás paso a paso, están elegidos cuidadosamente para personas que se inicien en el mundo del caballo.
B) Caballos mansos ideales para seguir con el progreso de aprendizaje.
C) Caballos dóciles pero fuertes, están elegidos para jinetes que quieran seguir aprendiendo, caballos ideales para rutas, debido a su vitalidad, resistencia y agilidad.
D) Caballos dóciles pero con chispa, están elegidos para jinetes con más experiencia, son para jinetes con un buen asiento y  un manejo con contacto suave; son caballos muy activos, resistentes y divertidos.
E)
Caballos para enganche (coche de caballos).

F) Caballos aún sin terminar la doma o con vicios a corregir. (Estos caballos no se usan para los clientes).

¿QUÉ NIVEL TENGO Y QUÉ NECESITO PARA MONTAR A CABALLO?

  1. ¿Qué nivel tengo/tenemos para montar?

  • Nivel iniciación (he montado de 0 a 5 veces).
  • Nivel básico (he montado mas de 5 veces).
  • Nivel medio (monto regularmente todas las semanas).

   2. ¿Qué necesito llevar?

  • Pantalón LARGO de equitación o de algodón. (evitar pantalones de licra o derivados).
  • Calcetines por encima del pantalón(importante que no roce la piel con el caballo o silla).
  • Botas de equitación, botines con polainas o zapato estrecho (evitar zapato ancho, con lengüetas grandes o tacos en la suela).
  • No llevaremos ni espuelas, ni fusta (a no ser que el monitor lo sugiera).
  • Es recomendable llevar camiseta sin sisa al aire.
  • No debemos llevar pañuelos o cosas colgantes (para evitar cualquier enganchón en ramas de arboles).
  • Se recomienda en verano crema solar e hidratación.

3. ¿Qué incluye la actividad?

  • Caballo asignado por el monitor.
  • Nociones de equitación en cualquier actividad.
  • Monitor/@s cualificad@/s.
  • Seguro responsabilidad civil.
  • Casco (obligatorio, si no tienes te lo prestamos).

​   4. ¿Qué no está permitido?

  • Prohibido alcohol y estupefacientes.
  • Prohibido fumar encima del caballo y en zona de animales.
  • Peso máximo autorizado del jinete 95kg (por el bienestar de nuestros caballos)
¿QUIERES HACERTE ABONADO?

Ser abonado del Centro Ecuestre Granja Conka:

Los abonados se verán beneficiados de precios especiales y promociones en los servicios y productos ecuestres, a su vez implica estar de acuerdo con las condiciones, abajo descritas, y al corriente de pago de las cuotas establecidas.

 Así pues aclaramos algunos conceptos relativos a la condición de los abonados:
 – Abonado: cliente mayor de edad, único titular del abono y responsable del pago de las cuotas.
– Abono: Cuota mensual con una serie de derechos y obligaciones que adquiere el abonado durante el período del contrato.
– Jinetes abonados: son las personas que habitualmente hacen uso de las actividades ecuestres adquiridas por un abonado.
– Invitados: personas que esporádicamente bajo autorización del abonado, podrán beneficiarse del uso de las actividades ecuestres adquiridas por éste último. Habiendo un número limitado por abonado.
– Cuota real: es la cantidad que se abonará mensualmente. Se divide en cuota activa y solidaria.
– Cuota activa: es el 90% de la cuota real.
– Cuota solidaria: es el 10% de la cuota real.
– Capital acumulado: es el importe de las cuotas activas que no han sido utilizadas.

DERECHOS DEL ABONADO:
 
– Podrá tener tutelados un máximo de tres jinetes en su abono, pudiendo estar  incluido el mismo.
– Podrá disponer de las actividades de los abonados contratadas, un número limitado de invitados.
– Beneficiarse de precios especiales en las cuotas de las actividades.
– Realización de actividades exclusivas para abonados (rutas largas, exhibiciones gratuitas, etc.).
– Prioridad en la reserva de horarios.
– Participación en eventos privados (Reprises, celebraciones, etc).


OBLIGACIONES DEL ABONADO:
 
– Ser mayor de edad.
– Estar al corriente de pago.
– Respetar y hacer uso responsable de las instalaciones y de sus servicios.
– Cumplir la normativa de la Granja.

CONDICIONES DEL CONTRATO:

 – El contrato tendrá duración de 1 año (365 días) desde la fecha de su firma, pudiendo ser prorrogable.

 – Se fijará una cuota del abonado repartida en 12 mensualidades de igual importe  (70€/mes), que comprenderá: la cuota activa de 63€ será destinado al consumo de actividades y la cuota solidaria de 7€.

 – Los productos y servicios se canjearán por el capital acumulado. En caso de que el capital acumulado no cubra los servicios contratados, se abonará la diferencia.

​Ejemplos:

 1. Dispongo de un capital acumulado de dos meses (63×2= 126€) y quiero contratar un bono de 11 clases (120€), luego nos sobrará un remanente de 6€, para servicios posteriores.

 2. Dispongo de un capital acumulado de un mes (63€) y quiero contratar un bono de 11 clases (120€), luego deberé aportar el importe restante hasta completar el precio del servicio requerido (57€).

 – El cese anticipado del contrato conllevará la pérdida de privilegios y precios especiales, pudiendo hacer uso del capital acumulado en productos y servicios con una caducidad máxima de dos meses.
 – Finalizado el contrato y si no existiera prórroga del mismo, las cuotas que no hayan sido aprovechadas se perderán.

 – Granja Conka se reserva el derecho de rescisión de contrato anticipado en caso de maltrato animal, conductas inapropiadas que supongan riesgo para personas o animales, o del incumplimiento de la normativa de la Granja.

CUOTAS:
– Se efectuará en 12 mensualidades del mismo importe.

 – La forma de pago será mediante transferencia bancaria automática (domiciliación), del 1 al 5 de cada mes.

 – Si hay retraso en el pago de la cuota y no está abonada del 1 al 5 de cada mes, se considerará impago de la misma y se bloquearán los derechos de socio. Se volverán a restablecer automáticamente una vez se efectúe el ingreso.

 – El impago de dos cuotas consecutivas conllevará la extinción del contrato, quedando bloqueados los derechos y servicios que queden por prestar, así como el capital acumulado.

Enhorabuena!!!. Si te ha convencido nuestro nuevo sistema, háznoslo saber y te entregaremos la documentación a rellenar, para que puedas aprovecharte de los beneficios de ser abonado. Atentamente Granja Conka. 659935458 Javier.

RUTAS ECUESTRES

 El objetivo principal de nuestras rutas es el disfrute, a caballo, del entorno natural, además de buscar la postura y relajación optimas para poder ir tranquilo y feliz encima de nuestro caballo.
 Intentamos hacer las rutas según nivel del jinete o del nivel mas bajo dentro de un grupo, ya que nuestra premisa es no pasar tensión, ni jinete ni monitores, ni por supuesto el caballo.
Cada ruta tiene una duración neta de 60 minutos.

Tenemos varios tipos de rutas:

1. Rutas de iniciación: incluye una entonación previa en clase para enseñar lo básico y luego hacer un paseo, son sesiones asistidas pie a tierra.

2. Rutas de una sesión, grupos máximos de 5-6 personas, con experiencia, son rutas en las que si el monitor lo ve conveniente se podrá trotar y galopar, siempre en tanda y controladamente.

3. Rutas de dos sesiones, para nivel medio o avanzado, son rutas que tienen una mayor duración, entre 1h 30 y 2horas. Se realizan una vez se conoce el nivel y forma de monta de los clientes, y con caballos de nivel C o superior.

 Cuando nos vamos de ruta es importante también que el binomio caliente poco a poco, pues marcaremos un ritmo de paso de calentamiento durante los 10-15 primero minutos, luego ya comenzaremos con calentamiento al trote y durante las subidas o las zonas que se pueda haremos, si se ve oportuno, algunos galopes. (Esto depende siempre del monitor/a).

¿QUIERES VER NUESTRAS RUTAS Y ENLACES A WIKILOC?

CLASES DE EQUITACIÓN

 El objetivo principal de nuestras clases es buscar y encontrar el equilibrio ecuestre, en mano y asiento, a través de la relajación encima del caballo, que es la base primordial de la equitación.

 Intentamos crear las clases según nivel del jinete. Cada clase tiene una duración neta de 40 minutos. (Desde que entremos en pista hasta que salimos). Tenemos varios tipos de clases:

1. Clases iniciación, son clase más paseíto, son clases asistidas pie a tierra. (Duración inferior a las clases normales, pues necesitan más monitores, (depende de nivel que vea el monitor)).

2. Clases en grupo, son clases muy entretenidas, en las que tendremos que coordinarnos con los compañeros.

3. Clases individuales, para nivel medio, avanzado o trabajo con caballo propio.

 Una clase de equitación consta de tres partes; calentamiento del binomio jinete-caballo, trabajo de los objetivos marcados para cada clase y para terminar relajación y enfriamiento. 

CUMPLEAÑOS

 Celebra con tus amigos tu fiesta de cumpleaños en nuestra granja con las distintas actividades que te ofrecemos. Incluye estancia en la granja de 3horas y media (2 horas de actividades):

  1. Recorrido por la granja viendo los animales: ovejas, vacas, gallinas y caballos.
  2. Montar a caballo en el picadero o dando un paseo (dependiendo edad).
  3. Pasear en coche de caballos.

 Merienda: existe la posibilidad de merendar en nuestra posada, podéis traer vuestra propia merienda o bien te concertamos un servicio de catering (precio aparte).

El precio indicado en la lista de precios es para 12 niños. En caso de aumentar el número de personas, el precio incrementaría en 12€/persona.

MAÑANAS DE GRANJA

Actividad para cualquier niñ@ desde 8 años, que quiera disfrutar con nosotros de los quehaceres en la granja y con los caballos.

 Objetivos: Conviviremos y aprenderemos a desarrollar las labores que se realizan en nuestra, granja aplicadas  a nuestros caballos. Formaremos jinetes que se empiecen a desenvolver de manera autónoma.

 Trabajaremos manejo, cepillado del caballo, teoría sobre herraje, boca del caballo, capas, razas, atalaje y preparación del mismo para posteriormente disfrutar y aprender en las sesiones prácticas que nuestros monitores han preparado para la ocasión; sean clases de equitación, rutas por el campo, volteo, riendas largas o enganche. Cada día se intentará hacer algo diferente para poder realizar el mayor número de actividades. Habiendo cada día teoría, practica I y práctica II.

 Duración: Una jornada de 3 horas de duración. Horario: de 10:30 a 13:30. Consultar precio para posibilidad de recogida (transporte sólo Collado Mediano y alrededores).

 En verano las mañanas estarán vigentes desde mediados de junio, hasta la primera quincena de septiembre.  El resto del año, las mañanas se harán los domingos o vacaciones escolares.

TARDES DE VERANO NIVEL MEDIO

Actividad para personas mayores de 16 años (jóvenes jinetes o adultos), que quiera disfrutar con nosotros y aprender mucho más sobre caballos.

Trabajaremos teoría de manejo, cepillado del caballo, cascos y morfología, boca del caballo, capas, razas, atalaje y preparación del mismo para posteriormente disfrutar y aprender en las sesiones prácticas que nuestros monitores han preparado para la ocasión; sean clases de equitación, rutas por el campo, volteo, riendas largas o enganche. Cada día se intentará hacer algo diferente para poder realizar el mayor número de actividades.

  

PASEOS EN COCHE DE CABALLOS

Actividad en la que sentado en un coche de caballos, modelo Jardinera o Marathon, junto a dos de nuestros caballos de enganche, tendréis la experiencia, durante una hora, de un paseo muy agradable por los alrededores de la dehesa de Collado Mediano, disfrutarás al aire libre de nuestra fauna y flora, durante el recorrido podremos ver numerosas fincas con vacas, toros, caballos, ovejas, cabras, burros, además de arboles como encinas, robles, podremos ver algún alcornoque centenario.

Grupo máximo: 5 personas

Duración: 1 hora

Coche de caballos: Jardinera

Caballos: 2 de tiro

ver coche de caballos foto

MÁS ACTIVIDADES (COLEGIOS, EMPRESAS..)

Presupuesto a consultar. Escuchamos propuestas de actividades o las diseñamos a medida. Granja Escuela, extraescolares, etc.

Todos los cursos son para mayores de 16 años

CURSO DE INICIACIÓN ECUESTRE

Este curso trata de conseguir un mínimo manejo con el caballo. Se usarán caballos diferentes durante el curso, adaptándolos al nivel de los participantes. Se harán actividades de clase, volteo, riendas largas, enganche y ruta.

Duración: 5 días.

Horas: 2h/día.

Grupos: mínimo 3 y máximo 5 personas.

No se necesita nivel inicial.

CURSO DE INICIACIÓN AL ENGANCHE

El enganche es un deporte ecuestre que consiste en el manejo de un tiro de caballos enganchados a un carruaje, sobre el cual el conductor tiene que demostrar la pericia en la conducción.

Hay muchísimas maneras de enganchar, tanto en número de caballos (1,2,3,4,5,6..), como en tipos de coches (Marathon, Jardinera, de doma, Grand Break, Sociable, Landau..), para atalajar, según varios tipos de arreos (a la húngara, inglesa, etc.) y también en formas de agrupar a las caballos (limonera, tandem, tronco, tresillo, cuarta, cuadriga, sexta..)

Nosotros ofrecemos tres formas de enganche, la primera, la limonera (para un caballo), la segunda «tronco» , para dos caballos en paralelo y la tercera «cuarta» para cuatro caballos en parejas.

El CURSO DE ENGANCHE trata de iniciar al futuro conductor en el manejo del coche de caballos. Aprendiendo desde atalajar y enganchar a los caballos hasta guiarlos en pista y campo.

Duración: 11 días

Horas: 1h/día.

Grupos: 1 ó 2 personas máximo.

No necesita nivel inicial.

Para las sesiones de enganche, usaremos un coche Marathon y los sistemas limonera o tronco. Cada sesión se dividirá en 20 min de preparación (peinar, atalajar y enganchar y 40 min de manejo y trabajo de caballos).

CURSO DE INICIACIÓN AL HERRAJE

Este curso es de iniciación al herraje, su objetivo final es tener unos conocimientos básicos para poder poner una herradura sin problemas en cualquier momento.

Duración: 6 días.

Horas: 1hora y media /día.

Grupo máximo de 2-3 personas.

No necesita nivel inicial.

Aprenderemos teórica sobre el casco, enfermedades posibles, herramientas necesarias y como usarlas, manejo del caballo y sus cuatro extremidades, etc.

CURSO INTENSIVO ECUESTRE (NIVEL MEDIO)

pagina en proceso..

CURSO ESCALA DE ENTRENAMIENTO (NIVEL MEDIO)

El curso de E.E. o Escala de Entrenamiento, es un curso que trata de instruir al alumno unos conocimientos necesarios para el correcto trabajo jinete-caballo.

La escala de entrenamiento son los principios básicos que cada caballo debe adquirir después de la primera doma, y que todo jinete debería tener en cuenta.

Duración: 7 días.

Horas: 2h/día.

Grupos: de 1 a 2 personas.

Nivel necesario: medio o medio-alto.

CURSO DE DESBRAVE (NIVEL ALTO)

Este curso trata de enseñar los conocimientos y pasos necesarios para la doma correcta de un caballo o yegua de más de 3 años, para enseñarle cada etapa de doma básica. Se utilizará el mismo caballo todo el curso.

Duración: 15 días.

Horas: 1h/día.

Curso individual.

Nivel mínimo: alto.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA DOMA BÁSICA Y AVANZADA?:
  1. Doma de cuadra: consiste en conseguir que el animal entre y salga del box, se deje ramalear, cepillar, atalajar, levantar las manos y pies, etc.
  2. Dar cuerda: cosiste en hacer que el animal aprenda a cambiar de aire o parar con la voz y a estar pendiente del entrenador que estará siendo el centro del circulo que provoca la cuerda con el caballo dando vueltas.
  3. Riendas largas: Método de entrenamiento en el que se utilizan dos cuerdas largas para enseñar al caballo a salir hacia adelante, girar y parar sin llevar montado al jinete.  El caballo recibe las órdenes a través de la voz y las riendas. Los objetivos son conseguir la marcha tranquila del caballo al paso, trote, al galope y realizar la parada del animal.
  4. Echar el pie encima: consiste en poner peso del jinete encima del animal, paso muy peligroso e imprescindible para la monta.
  5. Primera Doma: consiste en que al desbravar el potro-caballo, éste queda perfectamente dispuesto para ser montado y realizar correctamente los tres aires.
  6. Doma avanzada:(Se cobra a parte, ya que es una progresión extra de la doma) esta doma de caballos puede entenderse como una doma intermedia entre la doma base y los posteriores procesos de doma requeridos para el arte ecuestre concreto que se quiera dar al animal en cuestión.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux